Llamado a Manifestación de Interés a persona humana, empresas o contratos asociativos de empresas nacionales y/o extranjeras para la Construcción y Explotación del “Proyecto Eco Parque Centenario – 1° Etapa – Sistema de Gestión Integral de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos con producción de Energía Ambientalmente Sustentable de la zona de los Valles y la Confluencia – Provincia del Neuquén” con el objetivo de minimizar, a través de una gestión sustentable, la actual problemática que representan, en una zona de amplio desarrollo demográfico y productivo, los actuales métodos de disposición final de los residuos sólidos urbanos, generados por las distintas actividades desarrolladas por los habitantes de la región de los valles y la Confluencia.
- Propendrá a la preservación del ambiente y los recursos naturales, tal lo establece las Constituciones Nacional y Provincial; las leyes de Presupuestos Mínimos y las leyes provinciales, en la temática de los residuos sólidos urbanos.
- Contribuirá a la preservación de la oferta ambiental exportable proveniente de la región del Valle y la Confluencia.
- Propende a la eliminación de los basurales a cielo abierto y la regionalización para el tratamiento y la disposición final sustentable de los RSU, tal cual lo dispone la Ley Provincial 3648 y la Disposición de la Autoridad Ambiental Provincial N°327/11.
- Se realizará un aprovechamiento integral de los RSU que ingresen al sistema, mediante una primera separación de los materiales inertes y el posterior tratamiento biológico de la fracción orgánica mediante la tecnología que ofrezca el inversor, con la cual se podrá obtener energía y/u otros productos con valor agregado, a través de las tecnologías ambientalmente sustentables.
- Permitirá minimizar los volúmenes de residuos con destino al relleno sanitario: a partir de la instalación de la planta de tratamiento se dejarán de impactar los actuales basureros con el vertido de 600 Tn diarias de residuos, reduciendo este valor a solo un 16%, o sea unas 96 Tn diarias, pero de material previamente tratado y despojado de su fracción comercialmente aprovechable.
- Contribuirá a la reinserción social de los actuales trabajadores de los basurales.
La inversión estimada, del orden de los 40 millones de dólares, estará totalmente a cargo de inversores privados, de acuerdo al proyecto elaborado por ADINQN y consensuado con los municipios, mediante un contrato de concesión, por un plazo de 20 años.
El adjudicatario del proyecto deberá construir a su costo y riesgo la planta de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos; 2 (dos) estaciones de transferencia ubicadas en Plottier (Zona Oeste) y Lindero Atravesado (Zona Norte), el relleno sanitario para el material de rechazo y la infraestructura de transporte de los residuos desde las ET hasta la planta de tratamiento
A través de los ingresos que reciba por la comercialización de los productos obtenidos, y por el pago de un canon de concesión (en caso de corresponder) que abonaran mensualmente el conjunto de los municipios, que tendrá como contraprestación el cobro de una tasa ambiental de los contribuyentes que reciben el servicio.
Realizada la evaluación y selección de las propuestas presentadas a la Convocatoria de Inversores que realizará ADI-NQN y definida la tecnología a adoptar, la adjudicación recaerá en aquella oferta que solicite el menor valor del canon de concesión.
Si. Está previsto que dos representantes de los municipios participantes del proyecto estén representados en la comisión de preadjudicación.
El valor del canon, expresado en pesos por tonelada tratada, que deberá abonar cada municipio al concesionario solo dependerá de las toneladas de residuos que se hayan enviado al sistema de tratamiento.
- Los costos de transportes de las ciudades a las Estaciones de transferencia cercanas o desde las ciudades a la planta de tratamiento, será pagado por los municipios.
- Los costos desde las estaciones de transferencia a la planta de tratamiento serán a cargo del concesionario. Este costo será igual para cada municipio, debido a que los mismos serán sociabilizados por tratarse de un proyecto regional y deberá ser incluido en los costos de operación del Sistema.
El control, fiscalización y gerenciamiento del contrato de concesión estará a cargo de una Sociedad del Estado creada exclusivamente a ese efecto, donde estarán representados los municipios y el gobierno provincial.
- Valor del pliego: $400.000 (cuatrocientos mil pesos)
- Recepción : Prorrogada por Resol-2022-36-E-NEU-ADINQN hasta las 12:30 hs. del 07 de Diciembre de 2022.
- Apertura de Propuestas: 12,30 hs. del miércoles 07 de Diciembre del 2022.
- Lugar de recepción y Apertura de propuestas: Antártida Argentina 1245, edificio 4, piso 3 del Centro Administrativo Ministerial (CAM), Neuquén, Provincia del Neuquén, República Argentina.
Para la adquisición del pliego de base y condiciones del llamado a Manifestación de Interés complete el siguiente formulario y siga los pasos indicados en el mail que recibirá.